empty
22.03.2024 12:09 PM
Si la Fed no cambia el modelo monetario, deberíamos esperar una caída del valor de los activos y un prospectivo crecimiento del dólar (existe la probabilidad de que continúen las correcciones del par GBP/USD y EUR/JPY).

Los bancos centrales mundiales siguen moviéndose en línea con la política monetaria estadounidense. Ayer se celebraron las reuniones del Banco Central de Suiza y del Banco de Inglaterra que, siguiendo el ejemplo de su camarada mayor de la Reserva Federal, dejaron sin cambios todos los parámetros de la política monetaria. El único que queda de alguna manera fuera de este grupo tan unido es el Banco Central de Japón, que acaba de mover el coste de los préstamos de territorio negativo a cero.

Después de que la Fed dejara sin cambios las tasas de interés y de que J. Powell confirmara la expectativa continuada de tres recortes de las tasas de interés este año, los mercados se calmaron un poco. Pero parece que esta calma todavía tiene algunas semillas de duda. Y aquí hay dos cosas que juegan un papel importante.

La primera. La firme creencia de la Fed y de Powell de que mientras la inflación esté por encima del 3%, el mercado laboral sea resistente y la tasa de desempleo esté por debajo del 4%, hace pensar que realmente no deberíamos esperar una bajada de las tasas. La Fed promete, pero como sabemos, prometer no significa cumplir. Y aquí las declaraciones de la Fed en la persona de su líder de que el regulador espera tres subidas de tipos en 2024 suenan disonantes. Siguiendo el modelo monetario del Banco Central, y su significado hasta ahora es que el nivel del 3% y por encima en el contexto de una fuerte dinámica del número de nuevos puestos de trabajo, la situación actual no ofrece la oportunidad de empezar a bajar las tasas de interés. Esto sólo puede ocurrir si se toma la decisión de alejarse del descabellado modelo de inflación del 2%, que apareció en Estados Unidos por accidente allá por 1988.

Segundo. Parece que el regulador está bastante satisfecho con el nivel actual de los rendimientos del trejeris, que le permite atender al servicio de su deuda sin problemas. La dinámica bursátil también es positiva. Los tres principales índices bursátiles han vuelto a reeditar los máximos y tiran al alza de forma imparable.

El tipo de cambio del dólar frente a una cesta de las principales divisas se mantiene en un rango, mostrando una dinámica lateral en torno a la marca de 104,00 puntos en el índice ICE a partir de 2023, lo que, por un lado, respalda su importancia como moneda de reserva mundial y, por otro, permite a los productos estadounidenses competir con éxito en los mercados mundiales.

En general, resumiendo, observamos que el panorama actual es bastante satisfactorio para la Fed, que espera un crecimiento económico más fuerte en el año en curso.

La lógica de la evaluación de los acontecimientos indica que no es necesario apresurarse con la reducción de las tasas de interés. Si su nivel actual no puede calificarse de estimulante, tampoco es prohibitivo. De hecho, se encuentra en el punto de equilibrio.

¿Se dan cuenta de ello los participantes en el mercado? Creemos que no todos, pero sí un número considerable de ellos. Una vez reproducidos los resultados de la reunión, el mercado de divisas y de deuda reacciona con un fuerte rebote en dirección al crecimiento del dólar. En nuestra opinión, esto indica crecientes dudas de que la inflación reanude su descenso y la Fed decida cambiar su modelo monetario y deje de hablar del nivel del 2% como algo inalterable.

Creemos que la situación sólo puede cambiar realmente si la Fed modifica su modelo monetario. Si el regulador no apuesta por ello, podemos esperar una grave oleada de decepción. Esto podría provocar el estallido de la burbuja del mercado de renta variable en Estados Unidos y, posteriormente, en Europa y otras partes del mundo. Los rendimientos de los trejeris reanudarán su crecimiento, lo que provocará una fuerte valorización del dólar con todas las consecuencias correspondientes para el valor de los activos de materias primas y productos básicos, así como para los tipos de cambio de las divisas negociadas frente al "americano".

Pronóstico del día:

This image is no longer relevant

This image is no longer relevant

GBP/USD

El par cayó hasta la línea de soporte en 1,2610, cuya superación podría llevarlo a una nueva caída hacia 1,2530.

EUR/JPY

El par rompió el nivel de soporte de 164,25 ante el riesgo de que continúe el endurecimiento de la política monetaria del Banco Central de Japón y el mantenimiento de la tasa actual del BCE. Esta podría ser una razón para que el par retroceda hacia 162,50.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 23 de abril. La libra esterlina no cabe de alegría.

El par de divisas GBP/USD también se movió el martes de manera mucho más tranquila, pero al mismo tiempo volvimos a ver una especie de flat en máximos. Recordemos

Paolo Greco 07:36 2025-04-23 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 23 de abril. ¿Otra calma antes de otro colapso?

El par de divisas EUR/USD se movió el martes de manera mucho más tranquila que el lunes. El dólar estadounidense logró evitar una nueva caída, pero aún es pronto para

Paolo Greco 07:33 2025-04-23 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 22 de abril. La caída del dólar compensará cualquier cambio positivo en la economía.

El par de divisas el par GBP/USD también se movió al alza el lunes, aunque no hubo razones claras ni fundamentos específicos para ello. Sin embargo, la libra esterlina

Paolo Greco 07:35 2025-04-22 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 22 de abril. Pero el rey está desnudo...

El par de divisas EUR/USD comenzó a caer desde el inicio del lunes. Curiosamente, esta vez la caída de la divisa estadounidense no fue provocada por el presidente estadounidense

Paolo Greco 07:35 2025-04-22 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 21 de abril. Continúa la subida inercial.

El par de divisas GBP/USD se movió persistentemente al alza incluso el viernes. Si hubiéramos visto un movimiento de este tipo no en los valores máximos del precio, no habría

Paolo Greco 07:49 2025-04-21 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 21 de abril. El mercado se ha dormido, sólo Trump puede despertarlo.

El par de divisas EUR/USD ni siquiera intentó mostrar movimientos interesantes el viernes. En principio, no es de extrañar, ya que el Viernes Santo se celebró el viernes

Paolo Greco 07:49 2025-04-21 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 15 de abril. Trump da, Trump quita.

El par GBP/USD también continuó su movimiento ascendente el lunes

Paolo Greco 07:13 2025-04-15 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 15 de abril. ¿Quién y dónde encontró un motivo para el optimismo?

El par EUR/USD continuó su movimiento ascendente durante el lunes. Aunque esta vez no fue muy fuerte, pero ¿qué importa? si el par de todas formas sigue subiendo constantemente. Ayer

Paolo Greco 07:13 2025-04-15 UTC+2

GBP/USD. Semana importante para la libra

La libra en el par con el dólar gana impulso activamente debido al debilitamiento de la moneda estadounidense. Un apoyo adicional para la libra británica pueden proporcionar los informes macroeconómicos

Irina Manzenko 11:50 2025-04-14 UTC+2

USD/JPY. La inflación en Tokio se acelera, pero el yen sigue siendo vulnerable

El informe publicado hoy sobre el crecimiento de la inflación en la capital de Japón resultó estar en la "zona verde". La publicación permitió a los vendedores del par usd/jpy

Irina Manzenko 12:25 2025-03-28 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.